Casos de éxito

Crecemos en el sector de las renovables: llevamos energía de emergencia a dos nuevos parques eólicos de México
En Genesal Energy continuamos apostando por el sector de las energías renovables y uno de nuestros últimos proyectos ha sido en México, donde participamos en la construcción de dos grandes parques eólicos. Se trata de los parques de San Carlos y Santa Cruz que ofertarán más de 100 aerogeneradores para abastecer al estado de Tamaulipas, con más de 3,4, millones de habitantes.

Participamos en la construcción de Cuyoaco, la gran planta solar que llevará energía renovable a 163.000 hogares de méxico
Participamos en la construcción del primer parque solar de Cuyoaco, ubicado en el estado mexicano de Puebla y construido sobre una superficie de 755 hectáreas entre los municipios de Cuyoaco y Ocotepec. La futura planta fotovoltaica tendrá 200 MW y será una realidad gracias a inversión del Gobierno de México de 235 millones de dólares que permitirá a esta región del país disponer de 730.000 paneles para suministrar energía renovable de última generación, ofreciendo electricidad limpia y renovable.

Planta eléctrica para un parque eólico en Baja California
Baja California es uno de los estados de México que apuesta fuerte por las energías renovables y el parque eólico de San Matías es uno de los últimos ejemplos. La instalación, ya en obras, generará 30 MW, tendrá ocho aerogeneradores de 2,5 MW y 20 MW de potencia.

Toyota apuesta por Genesal con una planta eléctrica de emergencia para su fábrica de Guanajuato
Toyota ha confiado en nuestras plantas eléctricas de emergencia para llevar energía a su planta de Apaseo el Grande, en Guanajuato. El cliente necesitaba algo muy concreto: un equipo de respaldo de los grupos auxiliares de la subestación de maniobras que da servicio a la planta automotriz de Toyota.

Energía de emergencia Genesal pata Topolobampo III
La central de ciclo combinado de Topolobampo III, ubicada en el estado mexicano de Sinaloa, contará con energía de emergencia Genesal Energy a través de una planta eléctrica especial, insonorizada y con cuadro de control integrado en el contenedor, diseñada y fabricada en nuestra sede central de Bergondo (A Coruña).

Ampliación de la Central Geotérmica de los Azufres
Participamos en la ampliación de la central Los Azufres, en México, que obtiene energía renovable del centro de la Tierra. El grupo de Genesal Energy está preparado para alimentar las cargas críticas a 2.856 metros sobre el nivel del mar, donde se ubica la planta.

Suministro de dos grupos electrógenos para una central fotovoltaica
Otro logro más de nuestros distribuidores hace que suministremos dos grupos electrógenos de 220 y 462 kVAs, 220-127Vac a 60Hz, preparados para trabajar bajo normativa CFE según el grado de sismicidad Mexicano y las características semitropicales de la zona.

Grupo de emergencia Black Star de 2000 kVA para la central de ciclo combinado Empalme II
Suministramos un grupo de emergencia para la central de ciclo combinado Empalme II, la gran obra de ingeniería del estado de Sonora (México).

Planta de Cogeneración de ciclo combinado
Diseño, fabricación, transporte y puesta en marcha de un grupo electrógeno diésel y depósito de combustible externo para dar servicio a una planta de cogeneración de ciclo combinado en Coatzacoalcos, México, construida por la empresa Afranrent.

Central de ciclo combinado Valle México II
Para dar apoyo a la central de ciclo combinado Valle de México II, en el municipio mexicano de Alcoman, Genesal Energy suministró un grupo especial de emergencia de 2178 kVA e insonorizado para esta instalación, cuya construcción superó los 400 millones de dólares.

Energía de Emergencia para Topolobampo II
Otro logro más de nuestra filial en México hace que suministremos un grupo electrógeno de 220 kVA bajo especificación CFE (Comisión Federal de Electricidad). El cual va a respaldar la subestación eléctrica de maniobras de Topolobampo II (Sinaloa), garantizando el suministro eléctrico a uno de los puertos de entrada más importantes del Pacífico mexicano.

Grupo de media tensión para el túnel Coatzacoalcos
Participamos en la construcción del primer túnel sumergido de Latinoamérica. La infraestructura, de cuatro carriles y casi 3 km de longitud, comunica dos municipios de Veracruz (México) y un área de 500.000 habitantes. Nos hemos encargado del suministro eléctrico de emergencia del túnel de Coatzacoalcos (México), el primer túnel sumergido de Latinoamérica y una de las mayores obras de ingeniería de todo el continente americano.